Blog Dpila y Estética

¿Por qué en verano la piel se deshidrata más de lo que parece?

Jul 14, 2025 | Consejos

Aunque la piel pueda parecer jugosa, bronceada o incluso grasa en verano, lo cierto es que en esta época suele estar más deshidratada de lo que parece.
tratamientos-faciales

Este tipo de deshidratación no siempre se nota como sequedad evidente, pero afecta directamente a la textura, luminosidad, regeneración y sensibilidad de la piel.

1. Pérdida de agua transepidérmica: el gran enemigo silencioso

La piel pierde agua de forma natural a través de un proceso llamado pérdida de agua transepidérmica. En verano, esta pérdida se acelera por la combinación de agresiones externas y cambios fisiológicos, dejando a la piel más vulnerable, aunque a simple vista no lo parezca.

2. Factores veraniegos que agravan el problema

Estos son los principales motivos por los que la piel se deshidrata en verano:

  • Exposición solar prolongada que altera la barrera hidrolipídica.
  • Sudoración excesiva, que modifica el pH y agota minerales esenciales.
  • Cloro, sal y viento, que generan microinflamación y pérdida de agua.
  • Contrastes térmicos (calor exterior ↔ aire acondicionado), que desequilibran la autorregulación cutánea.

3. Señales que indican que tu piel está deshidratada

Muchas personas no identifican la deshidratación porque no presentan piel seca. Sin embargo, si notas alguno de estos síntomas, es muy probable que tu piel esté pidiendo auxilio:

    • Tirantez al gesticular o sonreír, sobre todo al final del día.
    • Textura irregular o poros más visibles.
    • Líneas finas más marcadas (no arrugas estructurales).
    • Tono apagado o aspecto fatigado, incluso con color de verano.
    • Reacciones inusuales al sol, agua o cosmética habitual.

4. Cómo rehidratar y recuperar la piel correctamente

En verano no se trata de exfoliar más ni de cargar la piel con fórmulas densas. La clave está en:

  • Rehidratar en profundidad, no solo en superficie.
  • Reparar la función barrera, para evitar más pérdida de agua.
  • Reducir la inflamación invisible, provocada por las agresiones externas.

5. Tratamientos recomendados.

Nuestros protocolos de recuperación cutánea en verano combinan:

  • Radiofrecuencia Indiba, que regenera en profundidad y mejora la hidratación intracelular.
  • Fototerapia LED roja, que calma, repara y reduce la inflamación silenciosa.
  • Cosmética profesional rica en activos regenerantes y calmantes, adaptada a cada piel.

Este tratamiento está pensado para prevenir daños a largo plazo, no solo para “verse bien” ahora.
Cuanto antes recuperes la hidratación profunda, mejor será la calidad de tu piel en otoño.

Solicita tu diagnóstico personalizado y deja que valoremos juntos el estado real de tu piel este verano.