Últimamente está en boca de todo el mundo la nueva opción de depilación por luz a través de máquinas de uso doméstico, ya que hay muchas empresas que están sacando al mercado maquinas de depilación láser, asegurando que son 100% eficaces y que eliminan el pelo definitivamente, ¿pero cuánto de verdad hay en esta afirmación?, ¿es seguro manipular un aparato de depilación láser sin experiencia?.
Con este post desde el equipo de Dpila y con la ayuda La Asociación Española de Dermatología,os vamos a intentar resolver todas las dudas en 4 preguntas que creemos claves sobre este tema y con las que esperamos poder ayudaros.
1.¿Es seguro manipular un aparato de depilación láser sin experiencia?.
Un aspecto muy importante a tener en cuenta es si el uso de este tipo de máquina sin gafas de protección, ni la supervisión de un experto puede llegar a ser peligroso.
Todos los expertos en el tema pensamos que sí es peligroso, ya que tanto para aplicar depilación de luz pulsada como depilación láser son necesarias una formación específica para cada tipo de depilación y Equipos de Protección Individual (EPI), como mínimo para la vista.
Aunque no lo creamos, hay personas que no pueden someterse a depilación láser, ni a depilación por luz pulsada por estar tomando medicamentos de efecto fotosensibilizante, o por su tipo de piel. Si te compras un equipo de estos para tu casa, ¿Cómo sabes que eres de esas personas que puedes hacértelo sin dañar tu piel?
2.¿Cuánto hay de verdad en que la depilación láser en casa elimina el pelo definitivamente?
Pues muy poco, porque de hecho hay algunas marcas que indican que el tratamiento no dura eternamente. Por ejemplo, el modelo de Philipps -uno de los más exitosos hasta el momento- especifica en la tienda online de la marca que tras «ocho tratamientos de retoque» la consumidora no tendrá «vello durante seis meses”, pero en ningún momento dice que se elimina el pelo 100% ni definitivamente.
Además de todo ello, hemos de hacer un sencillo ejercicio de lógica: si en los centros especializados en este tipo de tratamientos, utilizan máquinas de compleja composición, con altos costes de adquisición y mantenimiento, con una cuidada preparación en cabina y la necesidad de contar con profesionales cualificados y experimentados ya no sólo de cara a obtener los mejores resultados, si no a saber cómo programar y aplicar el tratamiento y evitar efectos indeseados en la piel, sería lógico concluir que de poder hacerse con máquinas de tipo casero, sería absurdo invertir en tecnología y personal tal y como se viene haciendo.
2.¿Cuáles son los efectos secundarios de la depilación láser mal hecha?
-Quemaduras de mayor o menor grado, que pueden dejar cicatrices en la piel permanentes.
-Infecciones de esas quemaduras si no se tratan correctamente.
-Que el vello no se caiga, no se obtengan los resultados deseados y se haya expuesto a la piel a un tratamiento no seguro.
-Fotoenvejecimiento y arrugas prematuras, esto ha pasado en varias ocasiones, en especial si usas mucho la máquina de depilación casera y nadie te ha explicado cómo hacerlo de manera correcta y segura para la regeneración natural de la piel.
4.¿Qué piensan al respecto los dermatólogos?
Aunque los fabricantes de estos aparatos aseguren que no existe riesgo en su utilización, La Asociación Española de Dermatología y Venereología (AEDV) desaconseja su uso por considerar que no son tratamientos de confianza y que no tienen la potencia y energía necesarias para eliminar la raíz del folículo piloso, que es la clave de la depilación láser.
Ellos recomiendan acudir a un centro especializado como los nuestros, donde se pueden hacer mediciones de la piel y adaptar correctamente los parámetros de la máquina a cada usuario para no dañar la piel.
Esperamos que os haya gustado el post y después de todo lo que os hemos comentado, por nuestra parte os recomendaríamos siempre poneros en manos de expertos y especialistas. Si os ha quedado alguna duda, no dudéis en escribirnos que os la resolveremos encantados.